DOBLE EXPOSICIÓN (ACTUALIZADO)
/
0 Comments
Tras unos días sin mucho movimiento (¡el periodo de exámenes es matador...!), vuelvo con un post sobre la doble exposición que tenía muchísimas ganas de compartir con todos vosotros.
Este post contiene las fotografías de doble exposición en las que he estado trabajando últimamente. Esta técnica puede ser realizada tanto desde la propia cámara (algunas tienen esta opción de "Exposición Múltiple": primero tomas una foto, preferiblemente a contraluz, y después tomas otra para rellenar con textura) como a través de un editor de fotos (a partir de dos imágenes tomadas previamente). Sinceramente, creo que es mucho más sencillo hacerlo desde la propia cámara, pero a falta de una que disponga de esta opción, o de tiempo (como me ha pasado a mí) se puede realizar perfectamente con un editor y se consiguen muy buenos resultados.
Aquí os dejo un vídeo realizado por Sara K Byrne sobre cómo realizar este tipo de fotos desde la propia cámara. (El vídeo esta en inglés pero se puede observar paso a paso cómo configurar la cámara):
...¡Y aquí está mi resultado!
Una serie de7 11 fotografías en las que he intentado plasmar distintas sensaciones y sentimientos:
Espero que te guste y que dejes tu comentario diciéndome qué te parece (¡los consejos y críticas para mejorar se agradecen muuucho!). Sin duda no serán las últimas fotos que realice con esta técnica, pues he descubierto que me encanta. Además, tengo mil ideas en la cabeza para próximas fotografías y actualmente estoy trabajando en un nuevo proyecto que incluye estas que aquí podéis ver más otras. Este proyecto mezcla sentimientos, sensaciones y experiencias que he vivido, pues todas ellas representan a las personas que a lo largo de mi vida han dejado huella en mí... ¡muy pronto tendréis más noticias sobre él! (ya tenéis el resto de fotos en este post actualizado) ;)
¡Hasta el próximo post!
Este post contiene las fotografías de doble exposición en las que he estado trabajando últimamente. Esta técnica puede ser realizada tanto desde la propia cámara (algunas tienen esta opción de "Exposición Múltiple": primero tomas una foto, preferiblemente a contraluz, y después tomas otra para rellenar con textura) como a través de un editor de fotos (a partir de dos imágenes tomadas previamente). Sinceramente, creo que es mucho más sencillo hacerlo desde la propia cámara, pero a falta de una que disponga de esta opción, o de tiempo (como me ha pasado a mí) se puede realizar perfectamente con un editor y se consiguen muy buenos resultados.
Aquí os dejo un vídeo realizado por Sara K Byrne sobre cómo realizar este tipo de fotos desde la propia cámara. (El vídeo esta en inglés pero se puede observar paso a paso cómo configurar la cámara):
...¡Y aquí está mi resultado!
Una serie de
![]() |
Respirar |
![]() |
Gato, alma de fuego. |
![]() |
Espíritu Libre |
![]() |
Pensador |
![]() |
Mensajera de la Naturaleza |
![]() |
Fortaleza |
![]() |
Viajar... |
![]() |
Orgullo |
![]() |
Amistad |
![]() |
Libertad |
¡Hasta el próximo post!
Prohibida la reproducción total o parcial de estas fotografías por cualquier medio o procedimiento sin previo aviso y sin especificar su autoría. Para más información, pinche aquí.